viernes, 20 de junio de 2008







El generador de corriente alterna es un dispositivo que convierte la energía mecánica en energía eléctrica. El generador más simple consta de una espira rectangular que gira en un campo magnético uniforme.
El movimiento de rotación de las espiras es producido por el movimiento de una turbina accionada por una corriente de agua en una central hidroeléctrica, o por un chorro de vapor en una central térmica. En el primer caso, una parte de la energía potencial agua embalsada se transforma en energía eléctrica; en el segundo caso, una parte de la energía química se transforma en energía eléctrica al quemar carbón u otro combustible fósil.
Cuando la espira gira, el flujo del campo magnético a través de la espira cambia con el tiempo. Se produce una fem. Los extremos de la espira se conectan a dos anillos que giran con la espira, tal como se ve en la figura. Las conexiones al circuito externo se hacen mediante escobillas estacionarias en contacto con los anillos.

Si conectamos una bombilla al generador veremos que por el filamento de la bombilla circula una corriente que hace que se ponga incandescente, y emite tanta más luz cuanto mayor sea la velocidad con que gira la espira en el campo magnético.
Con este ejemplo, completamos las tres formas que hay de variar con el tiempo el flujo de un campo magnético a través de una espira, F =B·S, como producto escalar de dos vectores, el vector campo B y el vector superficie S.


REPRESENTACION DE UN GENRADOR












































REPRESENTACION DE UN TRANFORMADOR



al lado b-



CORRIENTE CONTINUA



La corriente continua es un flujo de electrones que siempre tiene el mismo sentido de circulación.




EXCITACION DE LOS GENERADORES

EXCITACION INDEPENDIENTE: El electroiman es activado por baterias o por otro generador

EXCITACION EN SERIE: Auto excitacion, el propio generador suministra la corriente para el inductor. el inducido, el inductor y el ccto. externo R, estan conectados en serie, los recorre la misma corriente.

EXCITACION SHUNT O EN DERIVACION: ( PARALELO) El generador suministra corriente al inductor. el inductor y el ccto externo R se conectan en paralelo, estan conectados en serie, los recorre la misma corriente.


EXCITACION COMPOUND O COMPUESTA: En serie: inducido-inductor-ccto externo R
en paralelo: inducido-inductor-ccto externo R

El sistema trifásico


Es la suma de tres monofásicos que comparten el retorno usando sólo cuatro conductores. Este sistema tiene la ventaja que sólo utiliza el retorno a cada ciclo de corriente alterna, uno de los tres monofásicos, en forma alternativa, economizando así dos conductores.
De manera que un sistema trifásico transporta tres veces más de energía que un monofásico y con tan sólo dos conductores más. Por ello, las acometidas y redes de distribución, son trifásicas, distribuyendo las fases por plantas o viviendas, según el caso.



Sistema monofásico


Este sistema funciona con dos fases y el neutro, por lo tanto
Es de tres hilos hay un cable que lleva la carga y otro que la regresa, mas el neutro, aunque el mas común es de dos hilos, también se dice que es
Es un circuito cerrado, con dos polos, por el cual circula corriente alterna
Potencia: es la capacidad que éste posee para producir un trabajo en una unidad de tiempo. Significa que un sistema con alta potencia puede realizar mucho más trabajo en una hora que otro que tenga poca potencia.

miércoles, 18 de junio de 2008

SOL Nº 4



REPRESENTACION SINUSOIDAL

con la ayuda de la figura 21 que esta en la parte de superior se puede comprobar facilmente esta representacion partiendo de la parte b del eje vertical.
a partir del punto 0 la corriente aumenta durante el primer 1/4 de ciclo hasta su maximo valor positivo; luego disminuye hasta 0 en el segundo1/4 de ciclo despues se repite pero en sentido contrario, hasta completar una revolucion





CORRIENTE ALTERNA




Es aquella cuya intensidad y direccion varianalternativasmente con un curso oscilatorio
y de acuerdo con una ley sinusoidal
esta siempre tiene una frecuencia de 60 ciclos/ seg, esta se puede medir en hertz
60 ciclos/seg = 60hertz = 60 oscilaciones/seg, en donde medi ciclo es una alternancia


OBTENCION DE CORRIENTE ALTERNA"ALTERNADOR"

Este proceso se hace por medio de una espira que tiene dos anillosconcentricos y todo el conjunto gira en el mismo eje, entonces dos escobillas fijas de carbon o grafito barren la superficie de los anillos, recogiendo la corriente y llevandola a los borne" son 2 borne, uno negativo y uno positivo"
en conclusion cuando una espira gira con velocidad angular constante dentro de un campo magnetico, este campo ejerce sobre las cargas electricas de las espiras una fuerza que tiende a dezplazarlas a lo largo de la espira. o sea que el campo induce en la espira una FEM que es capaz de producvir una corriente electrica.






GENERADOR DE CORRIENTE ALTERNA












jueves, 5 de junio de 2008

SOL Nº 3

ACTIVIDADES

1.- Si queremos medir la intensidad que pasa por un circuito, ¿ Cómo conectaremos el amperímetro en el circuito ?
a.- En serie.
b.- En paralelo.
c.- En mixto.
d.- Es indiferente, con tal que mida el paso de electrones.


2.-¿ Cuál de estas fórmulas es la ley de OHM ?
a.- V= R/I
b.- R = V . I
c.- I= V / R.
d.- R = I / V

3.- En un circuito de dos resistencias en paralelo, la Rtotal:
a.- Rt=(R1+R2)/(R1xR2)
b.- Rt=(R1xR2)/(R1-R2)
c.- Rt=(1/R1)+(1/R2)
d.- Rt=(R1xR2)/(R1+R2).

4.- En un circuito de resistencias en serie, la Resistencia Total es :
a.- Rt = R1.R2.R3...
b.- 1/Rt = 1/R1+1/R2 +...
c. - Rt = R1+R2+R3+..
d. - Rt=R1+R2+R3.n

5.- ¿ Cual del las tres leyes es para un circuito serie de Resistencias?.
a.- La tensión es la misma en todos los puntos.
b.- La suma de I parciales, es igual a la total.
c.- La resistencia total es igual a la suma de parciales.
d.- La intensidad se calcula por KIRCHHOFF.


6.- En un circuito paralelo de resistencias, se cumple que:
a.- La suma de corrientes parciales es igual a la total.
b.- La suma de tensiones parciales es igual a la total.
c.- La potencia disipada es la misma en cada elemento.
d.- La f.e.m total es igual a la c.d.t en las resistencias.


7.- En un circuito en paralelo, la resistencia total es :
a.- Menor que la menor de ellas.
b.- La suma de las R.
c.- Mayor que la menor de ellas.
d.- Menor que la mayor de ellas.

8.- ¿ Como hallaremos la potencia que disipa una resistencia ?
a. - P= V/I
b.- P= I.I/R
c.- P= V.I
d.- P=V.V/I.

9.- La resistencia de un conductor depende de que factores:
a.- Longitud, conductividad y diámetro de conductor.
b.- Longitud, sección y conductancia.
c.- Conductividad, sección y distancia.
d.- La resistividad y sección de conductor.


10.- La unidad de energía eléctrica es el :
a.- Watio
b.- Julio.
c.- Ergio.
d.- KWm.


11.- La potencia de los motores eléctricos se expresa en :
a.- Voltio.
b.- CV o HP
c.- KWh.
d.- Julio.

12.- La resistencia eléctrica que presenta un conductor es:
a.- La dificultad al paso de la tensión.
b.- La dificultad al paso de la carga de potencial.
c.- La dificultad al paso de energía eléctrica.
d.- La dificultad al paso de la corriente eléctrica.

13.- Cuando circula en el mismo sentido y valor constante es:
a.- Corriente pulsatoria.
b.- Corriente continua.
c.- Corriente alterna.
d.- Corriente en rampa.


14- A los materiales que dejan el paso de la corriente...
a.- Se llaman semiconductores.
b.- Aislantes.
c.- Conductores.
d.- Resistivos.

15.- Se denomina circuito eléctrico al conjunto formado por:
a.- Un receptor, un generador, un elemento de protección y una línea.
b.- Un generador, un receptor, un conductor, un elemento de protección y un elemento de control.
c.- Un termopar, un receptor, un elemento de control y un cable.
d.- Una pila, una resistencia y un condensador

.
16.- Con qué instrumento se mide la tensión:
a.- Watimetro.
b.- Voltímetro.
c.- Amperímetro.
d.- Ohmetro.


17.- ¿ Cuantos mA son 2 A ?
a.- 200 mA
b.- 2000 mA.
c.- 20000 mA
d.- 20 mA.


18.- ¿ Cuantos mA son 0,0045 A ?
a.- 4.5000 mA.
b.- 4,5 mA.
c.- 4.500 mA.
d.- 450 mA.


19.- El punto de confluencia de dos o mas conductores se dice:
a.- Malla.
b.- Nudo.
c.- Rama.
d.- Línea.


20.- Un buen conductor ser aquel cuya resistividad sea:
a.- Grande.
b.- Mediana en función de la temperatura.
c.- Pequeña.
d.- Nula.


21.- La resistencia eléctrica que presenta un conductor es :
a.- La dificultad al paso de la tensión.
b.- La dificultad al paso de la carga de potencial.
c.- La dificultad al paso de energía eléctrica.
d.- La dificultad al paso de la corriente eléctrica.