2 Con base al anexo de orden de trabajo indique las características de la orden. Y agregue en su blog una orden de trabajo completamente diligenciada.
3 Del Documento “Tecnología - repaso de electricidad”, Anexo 2, Desarrolle las Actividades expuestas en ese anexo. Y suba las respuestas del mismo al blog
4 De la lectura de Capitulo V Generación de la corriente eléctrica haga una explicación como funcionan estos sistemas corriente continua , corriente alterna, en corriente alterna el sistema monofásico y el sistema trifásico, cuáles son sus características, las ecuaciones de Potencia , tensión y corriente , como se representan sus generadores y como se representa los transformadores , Anexo 3. Subir al blog
5 Determine las unidades de medición de las magnitudes eléctricas con base al reglamento técnico de instalaciones eléctricas RETIE e instrumentos de medición y y su forma de conexión, acordes a esas magnitudes. RETIE Artículo 9 pág. 35, gráficos de conexión poner en el blog personal
6 Determine los requerimientos de materiales equipos y herramientas para la instalación : tubería galvanizada conduit eléctrica, tubería de PVC, Suiches : sencillo, doble, conmutable, Tomas Dobles , tomas trifilares tipo industrial,; tablero general de protecciones de 12 circuitos trifásico, Contadores análogos , digitales de tres y cuatros hilos, Monofásicos y trifásicos, Transformadores Monofásicos y trifásicos, Banco de condensadores, seccionadores y cortacircuitos, Circuitos derivados para motores, Malla a tierra con soldadura exotérmica y pernada, determinar los procedimientos del montaje y subirlos al blog, Realizar montaje
7 En la grafica de diagrama unifilar de motores aparecen los diferentes elementos que conforman el circuito alimentador. Describa los elementos que lo integran y su funcionamiento Anexo 4
8 Del anexo No 5 glosario y términos en ingles determine Reliability y Availibility
SOLUCION
SOL. 1 Tanto la Resolución 2400 de 1979 como la norma técnica colombiana NTC 3458 establecen códigos de colores para la identificación de tuberías en instalaciones industriales. Teniendo en cuenta que esta última es mas amplia en la definición de especificaciones, las recomendaciones que aparecen a continuación corresponden a la misma.
COLORES DE IDENTIFICACIÓN PARA TUBERÍAS
Contenido de la tubería Color
Agua Potable VERDE
Aguas Negras NEGRO
Agua Sistema contra Incendio ROJO
Instalaciones Telefónicas GRIS
Instalaciones Eléctricas NARANJA
Red Transmisión de Datos AZUL OSCURO
Líquidos Combustibles AMARILLO
Aire AZUL CLARO
Conductos de ventilación BLANCO
El área de los equipos contra incendios debe ser demarcados en el piso con una franja de color amarillo y con 5 Centímetros de ancho, a una distancia o radio de 50 Centímetros. Lo anterior con el fin de que la zona de los extintores y demás equipos permanezcan despejadas. . Los pasamanos de escaleras y accesos debe ser pintados con franjas de color amarillo y negro al igual que superficies salientes en el piso y paredes.
SOL. 3 AVAILABILIOTY = es una funsion para calcular porcentajes de tiempo en que se desmora un equipo en realizar una tarea.
reliability = es la probavilidad de un equipopara cumplir una mision especifica en un periodo dado
No hay comentarios:
Publicar un comentario