Patrones eléctricos
La unidad básica es el amperio y se define en términos de la fuerza entre dos conductores por los que circula corriente.
Algunas unidades derivadas:
Magnitud Nombre de la unidad
Unidades mecánicas
Velocidad angular
Frecuencia RADIAN/SEGUNDO
Potencia HERTZ
Unidades eléctricas WATTZ
Capacitancia FARADIO
Conductancia SIEMENS
Carga COULOMBIO eléctrica VOLTIO
Intensidad de campo eléctrico OHMIO
Potencial eléctrico HENRIO
Resistencia AMPERIO/METRO
Unidades WEBER
magnéticas TESLA
Inductancia
Intensidad de campo magnético
Flujo magnético
Densidad de flujo magnético
Instrumento.- se puede definir como el dispositivo para determinar el valor o la magnitud de una cantidad o variable
Exactitud.-Aproximación con la cual la lectura de un instrumento se acerca al valor real de la variable medida.
Precisión.-Medida de la reproducibilidad de las mediciones; esto es, dado el valor fijo de una variable la precisión es una medida del grado con el cual las mediciones sucesivas difieren una de otra.
Sensibilidad.- Relación de la señal de salida o respuesta del instrumento respecto al cambio de la entrada o variable medida.
Resolución.- Cambio más pequeño en el valor medido al cual responde el instrumento.
Error.-Desviación a partir del valor real de la variable medida.
El proceso de medición generalmente requiere el uso de un instrumento como medio físico para determinar la magnitud de una variable. Los instrumentos constituyen una extensión de las facultades humanas y en muchos casos permiten a las personas determinar el valor de una cantidad desconocida la cual no podría medirse utilizando únicamente las facultades sensoriales
Galvanómetros
Los galvanómetros son los instrumentos principales en la detección y medición de la corriente. Se basan en las interacciones entre una corriente eléctrica y un imán. El mecanismo del galvanómetro está diseñado de forma que un imán permanente o un electroimán produce un campo magnético, lo que genera una fuerza cuando hay un flujo de corriente en una bobina cercana al imán Los galvanómetros tienen denominaciones distintas según la magnitud de la corriente que pueden medir.
Microamperímetros
Un microamperímetro está calibrado en millonésimas de amperio y un miliamperímetro en milésimas de amperio.
Los galvanómetros convencionales no pueden utilizarse para medir corrientes alternas, porque las oscilaciones de la corriente producirían una inclinación en las dos direcciones.
Electrodinamómetros
puede utilizarse para medir corrientes alternas mediante una inclinación electromagnética
.
Puente de Wheatstone
Las mediciones más precisas de la resistencia se obtienen con un circuito llamado puente de Wheatstone, en honor del físico británico Charles Wheatstone. Este circuito consiste en tres resistencias conocidas y una resistencia desconocida, conectadas entre sí en forma de diamante.
Vatímetros
La potencia consumida por cualquiera de las partes de un circuito se mide con un vatímetro, un instrumento parecido al electrodinamómetro.
Contadores de servicio
El medidor de vatios por hora, también llamado contador de servicio, es un dispositivo que mide la energía total consumida en un circuito eléctrico doméstico.
La unidad básica es el amperio y se define en términos de la fuerza entre dos conductores por los que circula corriente.
Algunas unidades derivadas:
Magnitud Nombre de la unidad
Unidades mecánicas
Velocidad angular
Frecuencia RADIAN/SEGUNDO
Potencia HERTZ
Unidades eléctricas WATTZ
Capacitancia FARADIO
Conductancia SIEMENS
Carga COULOMBIO eléctrica VOLTIO
Intensidad de campo eléctrico OHMIO
Potencial eléctrico HENRIO
Resistencia AMPERIO/METRO
Unidades WEBER
magnéticas TESLA
Inductancia
Intensidad de campo magnético
Flujo magnético
Densidad de flujo magnético
Instrumento.- se puede definir como el dispositivo para determinar el valor o la magnitud de una cantidad o variable
Exactitud.-Aproximación con la cual la lectura de un instrumento se acerca al valor real de la variable medida.
Precisión.-Medida de la reproducibilidad de las mediciones; esto es, dado el valor fijo de una variable la precisión es una medida del grado con el cual las mediciones sucesivas difieren una de otra.
Sensibilidad.- Relación de la señal de salida o respuesta del instrumento respecto al cambio de la entrada o variable medida.
Resolución.- Cambio más pequeño en el valor medido al cual responde el instrumento.
Error.-Desviación a partir del valor real de la variable medida.
El proceso de medición generalmente requiere el uso de un instrumento como medio físico para determinar la magnitud de una variable. Los instrumentos constituyen una extensión de las facultades humanas y en muchos casos permiten a las personas determinar el valor de una cantidad desconocida la cual no podría medirse utilizando únicamente las facultades sensoriales
Galvanómetros
Los galvanómetros son los instrumentos principales en la detección y medición de la corriente. Se basan en las interacciones entre una corriente eléctrica y un imán. El mecanismo del galvanómetro está diseñado de forma que un imán permanente o un electroimán produce un campo magnético, lo que genera una fuerza cuando hay un flujo de corriente en una bobina cercana al imán Los galvanómetros tienen denominaciones distintas según la magnitud de la corriente que pueden medir.
Microamperímetros
Un microamperímetro está calibrado en millonésimas de amperio y un miliamperímetro en milésimas de amperio.
Los galvanómetros convencionales no pueden utilizarse para medir corrientes alternas, porque las oscilaciones de la corriente producirían una inclinación en las dos direcciones.
Electrodinamómetros
puede utilizarse para medir corrientes alternas mediante una inclinación electromagnética
.
Puente de Wheatstone
Las mediciones más precisas de la resistencia se obtienen con un circuito llamado puente de Wheatstone, en honor del físico británico Charles Wheatstone. Este circuito consiste en tres resistencias conocidas y una resistencia desconocida, conectadas entre sí en forma de diamante.
Vatímetros
La potencia consumida por cualquiera de las partes de un circuito se mide con un vatímetro, un instrumento parecido al electrodinamómetro.
Contadores de servicio
El medidor de vatios por hora, también llamado contador de servicio, es un dispositivo que mide la energía total consumida en un circuito eléctrico doméstico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario